Muy a menudo recuerdo lo bien que me sentía estando embarazada... Me sentía dichosa y plena, mi bebé estaba dentro de mi protegido, alimentado y amado sin que nadie ni nada pudiese interferir en su delicada vida... En esos meses te haces una idea preconcebida de la maternidad, sueñas con disfrutar de tu bebé en tus brazos, pasar largas siestas pegados y tranquilas veladas en familia... Sin embargo, la realidad es otra y por mucho que una intenta decirse a sí misma que tiene que estar preparada porque vendrán momentos duros, que debes hablar y comunicarte con tu pareja pues habrá una crisis asegurada y mil cosas más... La realidad se abalanza sobre la nueva mamá sin previsión ninguna :)
Y es que hay muchas cosas de las que no se hablan...
Compartir aquello que una tiene dentro siempre es difícil... Y en nuestra sociedad es aun algo inusual en muchos aspectos y entornos. Pero abrirse al mundo, mostrar nuestra cara más vulnerable, sensible y real nos hace fuertes, nos llena de vida y nos deja conectarnos con nuestro ser más profundo, aquel que sabe que no existe el miedo sin algo por lo que temer, que no existe la tristeza sin haber sentido antes la alegría de vivir, aquel que conoce nuestras sombras, aquellas que nos hacen humanas y nos ayudan a crecer en la luz...


Estoy segura de que habrá alguna mamá con un caso similar al mío, es más habrá muchas pero pocas habrán compartido ese sufrimiento y sentimiento que conlleva una lactancia fallida... Tengo que reconocer que yo tampoco había pensado hacerlo, pero otras mamás valientes que se dejan ver únicas maravillosas y imperfectas son las que me inspiran para crecer como persona en mi maternidad... Tengo que dar las gracias a Aguamarina y a su proyecto "MAMAMORFOSIS, 200 caras de la luna" pues me ha brindado la oportunidad de abrir mi corazón... Y es que esta luna con 200 caras llena de amor, nos dará luz para poder vivir en nuestras sombras...
Un proyecto inspirado en la colaboración, que nace del amor hacia la maternidad consciente y que quiere brindar a mamás como tú y como yo la ayuda necesaria para aprovechar esta oportunidad que es ser madre para crecer como persona... 200 madres conscientes de todo el mundo que nos regalan sus testimonios para poder identificarnos, sentirnos cómplices y crear así una red que abrace la maternidad... A lo largo del post habéis ido encontrando extractos del libro, con los que os podréis hacer una idea de lo que nos ofrecerá este gran proyecto. No debemos sentirnos solas ni perdidas, porque somos muchas y todas tenemos el mismo objetivo: ofrecer a nuestr@s bebés, a nuestras familias y a nosotras mismas el bienestar y la felicidad para seguir caminando juntos en este recorrido de luces y sombras que es la maternidad y la vida!
Aguamarina nos presenta en su blog el proyecto de MAMAMORFOSIS como:
"Un libro genuino, honesto, ALTRUISTA y libre, creado exclusivamente por el trabajo DESINTERESADO y profesional de 200 mujeres de todo el mundo que comparten su historia convencional o no, y que se comprometen a acompañar virtualmente a toda madre que lo solicite.
Un libro con alma femenina, que intenta recuperar de alguna manera el valor social de la maternidad. Un libro optimista resolutivo, constructor de PUENTES, que pretende apoyar y sostener, apoyando a cada mamá a encontrarse a si misma."
Pero que significa y a que responde este proyecto para ella? Nos lo cuenta a continuación!!
- Qué significa este proyecto para ti?
Lo vivo como una oportunidad para dar a conocer, apoyar y facilitar la maternidad consciente, de la que creo estamos bastante faltos en nuestra sociedad occidental y me parece la verdadera nutrición emocional que necesitan nuestros hijos e hijas.
Lo vivo como una oportunidad para dar a conocer, apoyar y facilitar la maternidad consciente, de la que creo estamos bastante faltos en nuestra sociedad occidental y me parece la verdadera nutrición emocional que necesitan nuestros hijos e hijas.
- De donde nace la necesidad de devolver el valor social a la maternidad?
Precisamente desde que la sociedad patriarcal en la que vivimos dese hace siglos nos robó ese rol fundamental que supone ser madre, porque la mujer y su instinto materno han sido ignorados y arrinconados, provocando que las mujeres estemos cada vez más desconectadas de nosotras mismas y de nuestros bebés, casi dejándonos anestesiadas.
Creo que la maternidad otorga poder, y que ese poder no interesaba a la sociedad patriarcal y esto ha ido en decrimento de nuestros hijos, que son los que acaban pagando las consecuencias. Nosotras mismas somos hijas de ese sistema...
Precisamente desde que la sociedad patriarcal en la que vivimos dese hace siglos nos robó ese rol fundamental que supone ser madre, porque la mujer y su instinto materno han sido ignorados y arrinconados, provocando que las mujeres estemos cada vez más desconectadas de nosotras mismas y de nuestros bebés, casi dejándonos anestesiadas.
Creo que la maternidad otorga poder, y que ese poder no interesaba a la sociedad patriarcal y esto ha ido en decrimento de nuestros hijos, que son los que acaban pagando las consecuencias. Nosotras mismas somos hijas de ese sistema...
- De forma breve podrías compartir con nosotr@s alguna situación o sentimiento de tu maternidad?
Como para toda madre, mi maternidad marcó un antes y un después en mi vida, fue como un punto cero una revolución que me hizo darme la vuelta y mirarme hacia adentro, cosa que no había hecho nunca antes, siempre tan pendiente del afuera.
Ha sido una oportunidad increíble para madurar y tomar de verdad las riendas de mi vida y todo gracias a mi hija, que me ha ido mostrando el camino sin darse cuenta.
Como para toda madre, mi maternidad marcó un antes y un después en mi vida, fue como un punto cero una revolución que me hizo darme la vuelta y mirarme hacia adentro, cosa que no había hecho nunca antes, siempre tan pendiente del afuera.
Ha sido una oportunidad increíble para madurar y tomar de verdad las riendas de mi vida y todo gracias a mi hija, que me ha ido mostrando el camino sin darse cuenta.
- Qué nos recomiendas a las mamás que estemos iniciándonos en el encuentro con nosotras mismas en esta experiencia de la maternidad consciente?
Lo que hago yo misma todos los días (o intento al menos), estar presente en el aquí y el ahora, observar a tu hijo/a de cerca (sus necesidades, sus síntomas, lo que te muestra), y cuestionarse. Creo que esto es lo más importante, cuestionarse a una misma cada día: qué me pasa, qué me da miedo, qué deseo, qué necesito, que estoy provocando en los demás, que provoco en mi hijo/a, en mi pareja... Creo que esa es la verdadera herramienta de una madre consciente el cuestionarse y estar conectada a una misma.
Lo que hago yo misma todos los días (o intento al menos), estar presente en el aquí y el ahora, observar a tu hijo/a de cerca (sus necesidades, sus síntomas, lo que te muestra), y cuestionarse. Creo que esto es lo más importante, cuestionarse a una misma cada día: qué me pasa, qué me da miedo, qué deseo, qué necesito, que estoy provocando en los demás, que provoco en mi hijo/a, en mi pareja... Creo que esa es la verdadera herramienta de una madre consciente el cuestionarse y estar conectada a una misma.
- Cuando haces el reclamo a las mamás del mundo por tu blog para iniciar este proyecto,la respuesta en unos días fueron 500 madres de distintos países que te regalaban su experiencia...Fue una sorpresa? Cómo te las ingeniaste para hacer la selección?
Fue una gran sorpresa! No tenía ninguna expectativa creada, pero la verdad no esperaba que apareciesen tantas mamás con necesidad de expresar su testimonio y ganas de colaborar.
La selección fue natural, yo no me sentía capaz de decirle a una mamá, tú entras y tú no, así que lo que hice fue establecer unos plazos para trabajar y organizarnos, unos requisitos también en cuanto a forma de aportar, extensión... Y esto hizo que muchas mamás no pudieran seguir el ritmo y se quedaran en el camino, finalmente llegamos 200 a los objetivos planificados en un principio.
Fue una gran sorpresa! No tenía ninguna expectativa creada, pero la verdad no esperaba que apareciesen tantas mamás con necesidad de expresar su testimonio y ganas de colaborar.
La selección fue natural, yo no me sentía capaz de decirle a una mamá, tú entras y tú no, así que lo que hice fue establecer unos plazos para trabajar y organizarnos, unos requisitos también en cuanto a forma de aportar, extensión... Y esto hizo que muchas mamás no pudieran seguir el ritmo y se quedaran en el camino, finalmente llegamos 200 a los objetivos planificados en un principio.
- Además estáis recibiendo de muchos profesionales y personajes públicos apoyo para el proyecto, como Laura Gutman, psicoanalista y escritora, o Raquel del Rosario del Sueño de Morfeo. Te imaginabas que llegaríais a esto?
Lo soñé y visualicé y el universo provee ¿conoces la ley de la atracción? ;-) De todas formas no lo he hecho yo sola, muchas mamás coautoras del libro han movido muchos hilos para ayudar y buscar contactos, ha sido un verdadero trabajo de equipo.
Lo soñé y visualicé y el universo provee ¿conoces la ley de la atracción? ;-) De todas formas no lo he hecho yo sola, muchas mamás coautoras del libro han movido muchos hilos para ayudar y buscar contactos, ha sido un verdadero trabajo de equipo.
- Podremos empezar a disfrutar del libro online a partir del 15 de septiembre... Pero después del libro seguirá el proyecto? Cómo y con que objetivo?
Mi deseo es que el libro sea un punto de inicio de una plataforma de madres conscientes que tenga una sede virtual, pero también una sede física en algunas ciudades. Se trata de crear un espacio de encuentro, de escucha, de formación y de información, de desahogo, de nutrición emocional, para todas las mamás del mundo que quieran disponer de él. Ojalá pueda verse realizado.
Mi deseo es que el libro sea un punto de inicio de una plataforma de madres conscientes que tenga una sede virtual, pero también una sede física en algunas ciudades. Se trata de crear un espacio de encuentro, de escucha, de formación y de información, de desahogo, de nutrición emocional, para todas las mamás del mundo que quieran disponer de él. Ojalá pueda verse realizado.
Bueno, muchas gracias Aguamarina por tu trabajo, tu compromiso y tu inspiración... Te deseamos lo mejor para tu proyecto al que seguiremos y apoyaremos desde nuestra humilde morada :) Es un placer leerte!
Os dejo el booktrailer del proyecto donde podréis disfrutar de una avance de lo que os encontraréis el 15 de septiembre en el Libro MAMAMORFOSIS... Podéis seguir las novedades y noticias aquí, en De mi casa al mundo.
Y hoy mando un abrazo al mundo pero en especial a todas esas mamás que son parte de la luna, a veces en la sombra, a veces en la luz pero siempre caminando por su alma...
No hay comentarios:
Publicar un comentario