Por eso cuando Nora tenía 11 meses se nos ocurrió darle un par de cubetas, una contenía harina con algunos elementos naturales escondidos (piedras y semillas grandes) y la otra contenía agua... Fue la primera vez que la vi más de 10 minutos concentrada en algo! Sin embargo, el juego solía terminar cuando volcaba toda la harina o todo el agua de los recipientes XD Entonces encontramos la idea de la mesa sensorial o de experimentación...
Se pueden comprar, pero a nosotr@s la idea de hacerla nos gustaba más! Y la verdad que es facilísimo :) Se puede hacer de muchos materiales, según si es para interior o exterior... Nosotr@s la hicimos de interior con el objetivo de más adelante hacer una de exterior. La idea la cogimos de Tigriteando, que siempre tienen unos DIY chulísimos y muy sencillos donde suelen incluir paso a paso, así que más fácil no nos lo pueden poner ^^ Os dejo el enlace del paso a paso de su mesa sensorial que es el que seguimos nosotr@s... El presupuesto que necesitas son unos 16 eur, así que el dinero tampoco será un problema :)
El único inconveniente que le he visto a nuestra mesa es que como la base es la mesa Lack de ikea y es de aglomerado, si juegas mucho con agua se termina echando a perder! Así que se debe tener una de interior para jugar con ingredientes o materiales sólidos, y otra de exterior para añadir líquidos al Juego... Si juegas mucho, como he dicho, nosotr@s sólo tenemos la de interior hace 6 meses y casi siempre ha jugado con agua y sigue viva... Aunque uno de nuestros proyectos inmediatos es hacer una de exterior. Ya tenemos los materiales, la haremos con palés y maderas recicladas... Ahora solo hace falta encontrar tiempo! :) Ya os iremos informando de la evolución de la conquista...

La mesa de experimentación tiene muchísimas posibilidades y en ella puede adecuarse fácilmente a los intereses del peque en cada momento... Por ejemplo, Nora ha mostrado curiosidad por el cambio de temperatura, el frío y el calor... Así que jugamos con hielo, agua tibia, caliente... De esta manera le ayudas a conectar con el juego de forma emocional, y es cuando más jugo sacan a su trabajo!

Algunas de los materiales que hemos probado en la mesa de experimentación hasta ahora son:

- Agua y Hielos de colores
- Elementos naturales como piedras, semillas, conchas, piñas...
- Materiales reciclados como corchos, tapones, botellas...
- Utensilios de la vida cotidiana como accesorios de cocina de madera, de acero, plástico...
- Pintura casera con base de yogurt
- Harina, sémola, arroz y pan rayado
- Judías crudas de diferentes colores
-Confeti
Como veis se puede usar casi cualquier cosa en ella y todo da muchísimo de sí... L@s niñ@s hacen todo el trabajo con su imaginación! Algunas ideas que tenemos pendientes de hacer son...
- Bolitas de gel
- Espaguetis de colores
- Recrear un ambiente temático (mar, granja, bosque... )
- Jugar añadiendo purpurina
(...)
- Espaguetis de colores
- Recrear un ambiente temático (mar, granja, bosque... )
- Jugar añadiendo purpurina
(...)
En pinterest podéis encontrar mil ideas para esta herramienta de juego para nosotr@s primordial! Esperamos haberte motivado y ayudado si aún no la tenéis en casa... Y si la tenéis, ¿con qué jugáis en vuestra mesa de experimentación? ¿nos dais nuevas ideas? ¿les gusta tanto a tus hij@s como a mi pequeña saltamontes?
Un abrazo a tod@s!
No hay comentarios:
Publicar un comentario