Hoy es un día lleno de alegría y algo de nostalgia :) Hace tiempo que estoy dando vueltas en mi cabeza a La Maleta de los Sueños... Necesitaba un cambio de arriba a abajo, más movimiento y mejor organización! Necesitaba obras jeje Y era así porque yo las necesitaba también. Hace un tiempo atrás, he empezado una nueva etapa en mi vida! No solo por la metarnidad, si no más bien por la maternidad consciente. A medida que pasa el tiempo, noto más en mi el cambio por todo el trabajo personal que estoy realizando en estos momentos... Así que he decidido que La Maleta de los Sueños debe quedarse atrás con otras muchas cosas para dar paso a proyectos nuevos, dar vida a nuevos intereses y sueños!
La Maleta de los Sueños, respondía a mis inquietudes como estudiante de pedagogía, que no le gustaba lo que aprendía en la universidad y necesitaba más... Y encontré más, mucho más!! Y todo lo que encontré lo compartí con vosotros y vosotras, cuando aun la educación "alternativa" no era tan conocida en las islas... Pero ahora las cosas han cambiado, ya no soy (solo) estudiante, mis intereses son otros y mi vida también.
Por ese motivo vamos a estrenar blog... Un blog que de respuestas a mis
inquietudes como mamá, que al final es el rol con el que más me
identifico ultimámente XD Un blog más definido, dirigido a todas las personas interesadas en la educación "alternativa" o respetuosa, pero especialmente, dirigido a familias que buscan hacer las cosas de diferente manera en sus hogares y así poder compartir ideas y experiencias. Os abriremos la puerta de nuestra casa para mostraros todo lo que probamos, hacemos, cocinamos, jugamos, encontramos, experimentamos, descubrimos y aprendemos! No os asustéis pero es territorio salvaje...
Os presentamos:
Con esta presentación abrimos nuestra nueva casa... Esperemos que os guste, que os sea útil, que os sentáis identificad@s, que compartáis con nosotr@s vuestras ideas y experiencias y que hagáis lo mismo con las nuestras!! Una Casa de Indi@s, es una casa de tod@s, sin vosotros y vosotras solo somos una casa y queremos un Hogar! :)
Nos podéis seguir en Facebook, ahora como Una Casa de Indi@s aquí
Os dejamos con el último post de La Maleta de los Sueños y con el primer post de Una Casa de Indi@s aquí.
Gracias por vuestra colaboración! Ha sido un placer... Un abrazo a tod@s
viernes, 11 de marzo de 2016
lunes, 11 de enero de 2016
Las Navidades 2015 han sido muy especiales... Gracias! Por cierto bienvenido 2016 :)

Estas navidades finalmente no pudimos compartir con vosotr@s las actividades y momentos inolvidables que vivimos... J. ha tenido por suerte muchísimo trabajo desde hace unos meses, así que la elección era entre escribir en el blog o hacer cositas con la pequeña saltamontes, y creo que no hay duda de cual escogí.
Sin embargo, he ido recopilando todo lo que hemos ido haciendo, pues han sido las primeras navidades de verdad para Nora y todo ha sido muy especial... A mi siempre me ha encantado la Navidad, las luces, los villancicos, las cenas en familia, el árbol, los regalos, las velas encendidas, el musgo, el olor a pino, las manualidades..... Todo forma parte de mi recuerdo de la infancia. Pero hace tiempo que no sentía la magia navideña, es triste pero cuando uno se hace adulto a veces sin darse cuenta pierde esa capacidad de crear ese ambiente tan acogedor y festivo. La pequeña saltamontes nos ha devuelto la magia, ese ha sido nuestro mayor regalo estas navidades, recobrar la ilusión de la Navidad :)
Como no podía ser de otra manera, en nuestra casa también celebramos el Adviento! Desde el día 1 de diciembre iniciamos un proceso de instauración de la Navidad, paulatino y sin agobios, donde lo importante no fue que llegara ya, si no disfrutar del proceso y de los momentos en familia.
Inicialmente pensamos en crear un calendario de adviento DIY, ya que hay unas maravillas por la red que son irresistibles. Sin embargo, nosotros no queríamos que Nora recibiera los típicos dulces, ni un regalito cada día, ya bastantes regalos recibirá de golpe en Navidad... Queríamos que tuviera un sentido más profundo, y menos consumista. Así que pensamos que aun era pequeña con 21 meses para lo que queríamos hacer y lo dejamos como proyecto para futuras navidades.



Así que la idea de la Cesta de Adviento que nos inventamos salió bastante bien!Y esta si que no había excusas para hacerla :)
Además, tuvimos la idea de ir creando una colección de cuentos navideños. Y si no teníamos la idea la pequeña Saltamontes nos la hubiese dado, porque así como iba descubriendo algo nuevo referente a la navidad pedía cuento! ^^ Así que pusimos una caja de vinos junto al árbol de navidad y la mesa de estación y allí íbamos poniendo los cuentos que hacían referencia a la navidad. Nuestras adquisiciones literarías navideñas fueron:
- Versión mini pop up del cuento de Muñeco de Nieve de Raymond Briggs
-Cuento recomendado de Tigriteando "Ya llega la Navidad" que ha sido todo un exitazo (lo he podido leer unas 20 veces al día XD)
- Dream Snow de Eric Carle en cartoné (su primer cuento en inglés! nos ha encantado)
- Cuento de Invierno de Gerda Muller, utilizado en la pedagogía Waldorf.
Este último, es de una colección de cuatro cuentos (se pueden comprar juntos o separados) de cada una de las estaciones. No llevan texto, las ilustraciones son entrañables y nos están yendo fenomenal para acompañar la mesa de estación! También pusimos el de otoño junto a la mesa de Otoño (nuestra primera creación) y ayudó a Nora a interiorizar las peculiaridades de la estación... Os agradecería si me dierais ideas y opiniones de cuentos de navidad que os hayan gustado para el año que viene!
En nuestros días de adviento realizamos (o intentamos) varias actividades navideñas.
2. Recolectamos piñas, ramas de pino, y otros elementos naturales para decorar.

4. Decoramos el árbol.
5. Inicialmente tuvimos la intención de hacer estrellas de navidad para las ventanas (tradición de la pedagogía Waldorf) inspiradas por De mi casa al Mundo. Pero cuando Nora vio los papeles de seda de colores, los cogió y fue directa a la mesa de luz, así que no hicimos las estrellas.

7. Fuimos a disfrutar de las luces de navidad al centro en familia.
8. Hacer tarjetas navideñas con pintura de dedos para regalar a los seres queridos.
9. Adornos navideños de pasta de sal para regalar junto con las tarjetas.
9. Adornos navideños de pasta de sal para regalar junto con las tarjetas.
10. Bizcocho navideño
11. Concierto villancicos en familia (cada día)

14. Firas de Nadal artesanas.
15. Transformamos nuestra mesa de estación.
16. Fuimos a disfrutar de las atracciones navideñas del centro.
18. Hicimos adornos de papel y los pintamos con ceras.
19. Jugamos con nueces (trasvases, comiditas, las abrimos para ver que hay dentro....).
20. Creamos adornos de navidad para el árbol con fieltro (bueno yo hacía adornos y Nora jugaba con el fieltro y la lana :)
La verdad es que fue un adviento muy ajetreado, donde pudimos exprimir cada segundo de la navidad... Y también pudimos ver lo importante que es que la Navidad llegue a nuestros hogares de forma pausada, pues los niños y niñas no tienen la misma percepción que nosotros, y a veces los cambios bruscos y de sopetón les dejan descolocados... De una forma más paulatina, tienen la oportunidad de disfrutar más tiempo de la Navidad, de interiorizar lo que significa, ellos son magia y la navidad se convierte en una época maravillosa a su lado! Además, también se sienten más seguros porque han tenido tiempo de ir asimilando lo que pasará en los próximos días, y estarán más tranquilos y abiertos a las visitas, a los cambios de horario y demás. Y nunca debemos olvidar que son niños y niñas, y que es más fácil que nosotros nos amoldemos a ellos que ellos a nosotros. Muchas veces no aguantarán las cenas, los compromisos sociales y familiares, las noches largas en vela... Así que siempre debemos tenerlo en cuenta, y respetar sus necesidades, que evidentemente no son las mismas que las nuestras! :)
Una vez disfrutado de nuestro Adviento, llegó por fin la Navidad! El tema de los regalos y los personajes míticos que los llevan a casa no lo teníamos muy claro. En principio pensamos que lo mejor era no mentirle, así que decidimos exponerle los regalos como: "Regalos de Navidad", sin más, ya que aun es pequeña y no se entera tanto. Con Papá Noel o San Nicolas, como lo llamamos en casa, funcionó y no fue más allá. Sin embargo, no fue igual con los Reyes Magos. En casa hay tradición de ir a ver la cabalgata. Tenemos acceso a una casa que está en el primer piso de un edificio del centro por donde pasa la cabalgata, así que hacemos merendola, compartimos algún regalo y la vemos en familia. A Nora le encantó! Y también los reyes ^^ Así que al día siguiente cuando encontró sus regalitos debajo del árbol, y le dije: Has visto hay regalos de Navidad! Me contestó: De los Reyes!! jeje Así que no la corregí, pero tampoco la animé... Si ella quiere pensar que son los reyes magos pues fenomenal! Nosotros no le meteremos historietas, ni la manipularemos con los reyes magos, por supuesto que no... Pero tampoco le voy a robar la magia de la Navidad ni su ilusión porque sean los reyes quien traigan los regalos a casa.
Si tu pregunta es ¿porqué no quiero mentir con este tema a Nora? Pues simplemente porque no me gusta mentirle... Me gusta predicar con el ejemplo, y si no quiero que ella me mienta no puedo mentirle yo a ella. Además, cuando yo era pequeña y me enteré de que todo había sido una mentira lo pasé bastante mal... Sin embargo, este no es motivo para quitarle la ilusión de los personajes míticos. Alguien con la que tuve una conversación sobre este tema, me dijo que los niños y niñas que se aferran a estos personajes de un modo desmesurado es porque tienen una carencia emocional fuerte... Creo que en parte tiene razón, y no es el caso de Nora por suerte. Así que al final decidimos regirnos por lo que ella siente y le gusta que por otra cosa. Como con todo, porque así como le hago platos vegetarianos me pide todo el día salchichas... Digo que no me gusta que se les de besos en la boca a los niños y pam! Mi hija todo el día me pide piquitos de Amor jaja XD Y así con un largo etc. Así que intentamos romper clichés y estereotipos, en cualquier caso y de cualquier modo jajaja :)



Además, también llegaron varios cuentos:
- Siempre te querré, pequeñin de Debi Gliori en cartoné
- Adivina cuanto te quiero en cartoné de Sam Mc Bratney y Anita Jeram, nos regalaron la versión con peluche y a Nora le gustó muchísimo, se lleva a la liebre a todas partes :)
- ¡Cuántos animales! de Yayo Kawumura
- La pequeña oruga glotona en cartoné de Eric Carle
Se que es excesivo, y el año que viene lo plantearemos de otra manera porque fueron demasiados regalos! Pero ya el año que viene... Estas navidades que nos quiten lo bailado jiji! Porque de verdad que a pesar del hueco vacío en nuestra mesa y en nuestro corazón, han sido unas Navidades maravillosas al lado de nuestra pequeña saltamontes que todo lo que toca lo convierte en espontáneo, ruidoso, expectante, único, especial e inigualable... Además, de MARAVILLOSO!
Espero que vuestras navidades hayan sido tan especiales! Y os deseo un 2016 lleno de sueños, nuevos, viejos, cumplidos, objetivos, pequeños, medianos, grandes, enormes... Lo importante es no dejar de soñar y vivir cada momento con intensidad para que nuestro paseo por la Vida tenga Vida de verdad. Dejamos nuestros miedos en el 2015 y entramos en el 2016 con alas para volar muy alto... Os dejo le vídeo con el que abrí este blog hace ya varios años, y que me ayudó a perseguir mis sueños! Un abrazo a tod@s
Suscribirse a:
Entradas (Atom)